viernes, 22 de noviembre de 2013

Pedagogía contemporanea

“La educación empieza con la vida y no acaba si no con la muerte”

Se refieren a los movimientos y/o teorías que se caracterizan por tener una línea del pensamiento e investigaciones definidas sobre la cual se realizan aporte permanente.

Describen, explican, conducen y permiten la comprensión de lo pedagógico ante las exigencias del contexto y pasan a ser referentes que modifican los contextos sociales y pedagógicos en la escuela,

Contemporáneas responden al reclamo social de una formación que les permite a los sujetos, resolver los problemas de diferente índole de forma autónoma, esto significa: poder enfrentar la búsqueda de soluciones.

En la educación tradicional, las viejas soluciones responden de manera simplista o mecánica a las demandas sociales: a mayor número de solicitudes de ingreso de estudiantes.

Las instituciones escolares, que siguen observando hacia el pasado y que se erigen como defensoras de las tradiciones, con una manera segura y aceptada de hacer las cosas.

Visión general de las diversas propuestas educativas contemporáneas, lo cual permite tener un panorama más amplio del porque de las diversas tradiciones pedagógicas. Ya que con el paso del tiempo se tienen que actualizar para mejorar la educación

No hay comentarios:

Publicar un comentario